Siguiendo las orientaciones del Gobierno Bolivariano, se realizó el Sexto Encuentro de la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente (ZEEAO) en Cumaná, estado Sucre, con el objetivo de dar cumplimiento a las medidas de crecimiento económico de todas las fuerzas sociales y productivas del país.
El ministro para la pesca y acuicultura, Juan Carlos Loyo, explicó que el reto es lograr una diversificación que permita el resurgimiento de todas las economías, con un acuerdo unánime de todas las fuerzas productivas, para la construcción de una economía post rentista, “es decir que no dependa de la renta petrolera”, recalcó.

En el marco de este consenso se estableció una mirada al 2.030 con dos grandes objetivos. Garantizar en un 100% la soberanía alimentaria y lograr que Venezuela se convierta en una potencia exportadora, donde se permita la exportación como un mecanismo virtuoso. El proceso se denomina, “circuitos virtuosos de la economía, desarrollo económico donde ningún sector se quede rezagado”, enfatizó Loyo.
Asimismo, instó a la realización de un taller de nociones básicas para estructuras de proyectos con las autoridades de los estados Sucre, Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico y Monagas; con el objeto de estudiar las fortalezas y debilidades de las propuestas de los diversos sectores económicos. Esto permitirá focalizar las políticas públicas apropiadas para fortalecer e incentivar las ZEEAO, detalló el ministro.
INSOPESCA / OIRPI / MF