(Prensa Insopesca – 12/10/2023).- El Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, decretó en el año 2002, el 12 de octubre como Día de la Resistencia Indígena, derogando así el “Día de la Raza”, decretado en 1921 por el presidente, Juan Vicente Gómez.
Asimismo, el presidente Nicolás Maduro decretó en el año 2022 esta fecha patriótica como día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de América, como forma de reivindicar y honrar la lucha de los pueblos indígenas contra los conquistadores hace 531 años.

Es por ello que las y los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura y sus entes adscritos, conmemoran la resistencia y batalla histórica de las 28 etnias en todo el territorio nacional, pueblos indígenas defensores de las tierras y riquezas de Venezuela en la época precolombina.
En ese contexto, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la única aprobada a través de referéndum popular en el año 1999, establece la celebración de la diversidad cultural y humana de los pueblos indígenas, que representan hoy día un papel protagónico y legal en la historia.
INSOPESCA/OIRPI/YH