(Prensa Insopesca – 17/12/2023).- Siguiendo las normativas para la conservación, reproducción y comercialización de los recursos marinos, comenzó la temporada de veda del mejillón, establecida en la resolución SARPA DM N° 45, de fecha 20 de marzo de 1995, en todo el territorio nacional.

Publicada en Gaceta Oficial N° 4.886 extraordinaria, de fecha 10 de abril de 1995, molusco ampliamente distribuido en las costas venezolanas, tiene importantes potenciales en el ámbito económico, alimentario y medioambiental.

Desde el punto de vista económico, el desarrollo de la acuicultura del Mejillón en Venezuela se traduce en una oportunidad para la diversificación y fortalecimiento de la industria pesquera del país.

Es importante destacar que el cultivo de esta especie aporta al desarrollo sostenible y a la reducción de la dependencia de otras actividades económicas dando valor agregado a las comunidades costeras.

Además, desde una perspectiva medioambiental, el cultivo del Mejillón puede ser considerado una forma de acuicultura sostenible. Estos organismos poseen una capacidad única para filtrar grandes volúmenes de agua, mejorando así la calidad de los ecosistemas acuáticos donde se encuentran.

El Mejillón en Venezuela representa una gran oportunidad para diversificar la economía, incrementar la seguridad alimentaria y proteger el medio ambiente marino.

INSOPESCA/OIRPI/YH