(Prensa Insopesca 24/02/2025).- Defensoría del Pueblo, la Escuela Nacional de DDHH y el INSOPESCA se unieron para fomentar la capacitación de sus servidores públicos en materia de DDHH desde los espacios de la sede central del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura INSOPESCA en Caracas.
“Derechos Humanos desde una perspectiva crítica”, se tituló el inicio del taller pilar dictado por la Escuela Nacional de Derechos Humanos, con el propósito de capacitar a unos 500 servidores públicos en sede central y a nivel nacional del Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura, así lo anunció el presidente del INSOPESCA, V/A Jorge Taján.

El enfoque histórico, la interacción entre los asistentes y un análisis de la evolución de los derechos humanos hasta la actualidad abarcó esta jornada durante dos días.
En ese sentido, el Defensor del Pueblo, Dr. Alfredo Ruíz Angulo, expresó que “la mirada de los derechos humanos es estar pendiente de las personas más vulnerables”, destacando el principio de equidad tipificado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo N° 2.

Asimismo, la introspección y análisis de la situación actual dentro del sector, y como empleamos los derechos humanos para la defensa y protección del pueblo de mar y río formaron parte del pensum recibido por los asistentes.

De igual manera, este proceso de formación permitió conocer la importancia de integrar la perspectiva no solo liberal, sino crítica, acogida por la Escuela Nacional de los DDHH, como factor determinante en su concepto, práctica y desarrollo en diversos ámbitos desde el sector pesquero, acuicultor y de actividades conexas.
INSOPESCA/OIRPI/YH