(Prensa Insopesca – 05/06/2025).- Con gran expectativa, el sector pesquero de los estados Miranda y Anzoátegui celebra la culminación de la veda para la pesca del molusco camarón con el arte de pesca “red chica”, una medida que permite a los pescadores de estas importantes zonas costeras retomar sus faenas y contribuir al abastecimiento nacional de productos del mar.
Esta finalización, que marca la primera fase de las vedas de “red chica”, se rige por la normativa vigente para asegurar la sostenibilidad del recurso del 15 de abril al 01 de junio.
Señalada en la Resolución MPPPA-INSOPESCA Nº 013, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.933 del 28 de junio de 2016, estableció de manera específica el periodo de la veda para la pesca con “red chica” en las costas de los estados Miranda y Anzoátegui.
Dicho reglamento, emanado por el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (MPPPA) a través del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA), tuvo como objetivo principal proteger las fases reproductivas de diversas especies marinas que son capturadas con este arte de pesca, garantizando así la recuperación y preservación de la biodiversidad marina.
Con el levantamiento de la veda, se espera un repunte en la actividad económica de las comunidades pesqueras de Miranda y Anzoátegui, con un incremento en la oferta de camarón fresco y la generación de ingresos para miles de familias que dependen directamente de esta actividad. Las autoridades hacen un llamado a los pescadores a continuar respetando los dictámenes y a reportar cualquier irregularidad para asegurar una pesca responsable y sostenible.
INSOPESCA/OIRPI/YH