Otros Trámites

Reanudación de Faenas

  • Comunicación dirigida a la Presidencia del Instituto solicitando la reanudación de faenas del buque pesquero, donde debe indicar: Área de pesca, arte de pesca, puerto base y dimensiones del buque.
  • Constancia de haber realizado otra actividad diferente o constancia de varadero emitida por la capitanía de puerto y el inspector del INSOPESCA (solo para casos de reconversión de artes de pesca y reanudación de faenas).
  • Permiso de pesca emitido por INSOPESCA (solo para casos de reconversión de artes de pesca y reanudación de faenas).
  • Fotocopia del informe de inspección de artes y equipos de pesca, emitido por el INSOPESCA (solo para los casos de reconversión de artes de pesca y reanudación de faenas).
  • Certificado de arqueo emitido por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA).
  • Dos fotografías y plano del buque.
  • Documento comprobatorio de la instalación de artefactos, equipos o dispositivos de posicionamiento de seguridad emitido por el (INEA).

Reconversión de artes

  • Comunicación dirigida a la Presidencia del Instituto solicitando la reconversión de artes del buque pesquero, donde debe indicar: Área de pesca, arte de pesca, puerto base y dimensiones del buque.
  • Constancia de haber realizado otra actividad diferente o constancia de varadero emitida por la capitanía de puerto y el inspector del INSOPESCA (solo para casos de reconversión de artes de pesca y reanudación de faenas.)
  • Permiso de pesca emitido por INSOPESCA (solo para casos de reconversión de artes de pesca y reanudación de faenas.
  • Fotocopia del informe de inspección de artes y equipos de pesca, emitido por el INSOPESCA (solo para los casos de reconversión de artes de pesca y reanudación de faenas).
  • Proyecto de inversión del buque pesquero.
  • Informe de inspección del buque por Capitanía de Puerto Base.
  • Certificado de arqueo emitido por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA).
  • Dos fotografías y plano del buque.
  • Documento comprobatorio de la instalación de artefactos, equipos o dispositivos de posicionamiento de seguridad exigidos por el INSOPESCA.

Mayores de 10 UAB

  • Comunicación dirigida a la Presidencia del Instituto solicitando la incorporación a la flota del buque pesquero, donde debe indicar: Área de pesca, arte de pesca, puerto base y dimensiones del buque.
  • Inspección de Artes y Equipos de aparejos de pesca.
  • Informe de inspección del buque por Capitanía de Puerto Base.
  • Certificado de arqueo emitido por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA).
  • Dos fotografías y plano del buque.
  • Documento comprobatorio de la instalación de artefactos, equipos o dispositivos de posicionamiento de seguridad exigidos por el INSOPESCA.

Contrucción de la Embarcación

  • Comunicación dirigida a la Presidencia del Instituto solicitando la Construcción del buque pesquero, donde debe indicar: Área de pesca, arte de pesca, puerto base y dimensiones del buque.
  • Proyecto de Construcción del Buque Pesquero, contentivo con la información de la pesquería que ejerce el buque, según la guía de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión de Buques Pesqueros.
  • Informe de inspección del buque por Capitanía de Puerto Base.
  • Certificado de arqueo emitido por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA).
  • Dos fotografías y plano del buque.
  • Documento comprobatorio de la instalación de artefactos, equipos o dispositivos de posicionamiento de seguridad emitido por el (INEA).

Menores de 10 UAB

  • Fotocopia del Permiso de pesca (tipo A) vigente, a personas naturales que exploten la pesca comercial artesanal, conforme a lo establecido en el Decreto Nº 5.930.
  • Fotocopia del documento que acredite la propiedad del buque, factura o nota de construcción distinta al otorgado por el INEA.
  • Llenar la planilla de solicitud de incorporación a la flota pesquera nacional.

Flota Palangrera-Atunera

  • Comunicación dirigida a la Presidencia del Instituto solicitando la incorporación a la flota palangrera atunera, donde debe indicar: Área de pesca, arte de pesca, puerto base y dimensiones del buque.
  • Documento complementario contentivo de los siguientes datos: área de pesca en dimensiones del buque (eslora, manga, puntal) y año de construcción.
  • Dos fotografías y plano del buque.
  • Certificado Internacional de arqueo (preferiblemente definitivo).
  • Patente de navegación.
  • N° de IMO
  • Certificado internacional de Radiotelefonía.
  • Permisos de pesca anteriores o matrículas.