Arranca la veda de la Sapoara

El Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (MPPPA), junto al Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA), informa que a partir del 1de octubre inicia el período de veda para la especie Sapoara (Semaprochilodus laticeps), en la Zona C del río Orinoco.

Esta medida tiene como objetivo proteger el ciclo reproductivo de una especie migratoria de alto valor ecológico, cultural y alimentario.

La Sapoara, símbolo gastronómico de Ciudad Bolívar, realiza su proceso migratorio o arribazón durante la temporada de lluvias, remontando el río para desovar. Su captura durante este período compromete la regeneración natural de la especie.

La veda, establecida mediante la Resolución INAPESCA N° 002 del 11 de junio del 2002, prohíbe la pesca, comercialización, transporte y procesamiento de esta especie en el tramo comprendido entre la desembocadura del río Caroní y La Punta de Chacón.

El Estado venezolano, en el marco del Plan de las 7 Transformaciones, impulsa una política pesquera sustentable que articula la protección de los ecosistemas con el fortalecimiento del aparato productivo nacional.

La preservación de la Sapoara no solo garantiza la biodiversidad del Orinoco, sino que también asegura el alimento de nuestras comunidades y el futuro de la pesca artesanal.

INSOPESCA exhorta a pescadores, comerciantes y consumidores al cumplimiento de esta normativa, entendiendo que cada especie protegida es una victoria para la soberanía alimentaria y la justicia ecológica. Cuidar la Sapoara es cuidar el alma del río.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *